Skip to main content

Sabias que existen los museos de peluches.

Este artículo es demasiado curioso para nosotros, pues incluso tampoco sabiamos que existian museos de peluches. Generalmente cuando uno escucha hablar de un museo piensa principalmente en cuadros, esculturas u obras de arte, incluso de dinosaurios, pero es cierto la variedad de cosas que se puede encontrar en el mundo es inmensa y una de ellas es una gran cantidad de museos de peluche alrededor del mundo.

La mayoría de estos museos se encuentran en Asia, Europa y Estados Unidos. Navegando por internet encontré una reseña del museo de Corea. Probablemente sea una buena idea visitar este lugar si andas cerca del lejano oriente. Sino existen tambien en Europa y Norte América.

Museo de peluche en Corea del sur.
Museo de peluche en Corea del sur.

La imagen anterior nos muestra una vista del museo de Corea Teddy Bear museum. Sin duda al parecer es un lugar muy grande y divertido.

Nuestros amigos de la web xiaphop comentan en su blog lo siguiente:

Pero la gracia va mas allá de que sean solo osos en un museo, lo atractivo del lugar es la ropa que estos peluches usan, disfrazados de distintos personajes que marcaron historia en nuestro planeta como: Napoleón, osos que representan a la “La Última Cena” o personifican a la “mona lisa”, The Beatles, Charles ChaplinMarilyn Monroe, entre otras divinuras. Y eso no es todo alrededor de ellos se han montado hermosos escenarios en miniatura para acompañar la escena que buscan representar.

En Corea hay dos museos de peluches, uno se encuentra en Seoul y el otro en la isla de Jeju, dos centros turísticos importantes del país. En Seoul, la capital del país, el museo se encuentra en la Torre N y posee una sala llamada “Sala de Historia” donde dependiendo la fecha y lo que se busca conmemorar, los osos van rotando diariamente. En cambio en Jeju, además de la sala histórica está la “sala artística” producida en manos de famosos diseñadores como gente de LV. También en Jeju podrán encontrar al osito ganador del record guinness como el mas pequeño en todo el mundo y también con el mas grande del mundo que forma parte de una maqueta que representa “Los viajes de Gulliver”.

Y ya sabes ¿Por que no pensar tener unas vacaciones en alguno de estos lugares?. Por su puesto que seria algo diferente que no cualquiera ha vivido.

¡Me despido de ustedes hasta el siguiente artículo!.

Referencias:

http://xiahpop.com/visitando-corea-del-sur-bienvenidos-al-museo-de-los-osos-de-peluche

http://www.huggableteddybears.com/teddy-bear-museums.html

Ventajas de tener un peluche y una mascota.

Esta vez me gustaria listar las ventajas que tiene tener a un peluche o tener una mascota. Sin duda todos son tiernos y cada uno tiene sus curiosidades. Ambos son usados como nuestros mejores amigos e incluso tienen efectos terapeuticos positivos para nuestra persona. Pero pensando en todo esto y como simple curiosidad, se me ocurrió crear una lista divertida en la cual pudieramos saber si es mejor para ti tener un peluche o una mascota. Sabemos que las mascotas requieren más tiempo de cuidado que un peluche, así que veamos si alguno de estos datos te puede ayudar a elegir mejor. Bueno pues empezemos con la lista:

Ventajas de los peluches:

  • No comen: Así es, no tendrás que gastar para nada en comida especial.
  • No hacen del baño: Tampoco tendrás que limpiarles nada.
  • Los puedes tener en cualquier parte de tu casa sin que ensucien.
  • Los puedes llevar a todas partes sin preocuparte si ya hizo cualquier cosa de los tres puntos anteriores.
  • Si los aprietas mucho no se mueren.
  • No se mueren.
  • No se bañan tan seguido como las mascotas.
  • Es un amigo en quien confiar.
  • Puedes entrar a casi cualquier parte con ellos.

Ventajas de las mascotas:

  • Hacen cosas que nunca pensariamos que son capaces.
  • Demuestran su amor.
  • Son cariñosos y divertidos.
  • Te cuidan de amenazas. Por ejemplo cuando te ataca alguien.
  • Las mascotas tambien son excelentes amigos en quien confiar.
  • Se pueden comer lo que ya no quieres de tu plato.
Perrito abrazando a su oso de peluche.
Perrito abrazando a su oso de peluche.

Estas son algunas cosas que se me ocurrieron de las ventajas que cada uno tiene. Tu puedes mejorar esta lista dejando un comentario aca abajo y diciendonos cual es mejor para ti.

¡Saludos y recuerda disfrutar siempre de tu mascota o peluche!.

Artículos de referencia:

http://entrepadres.imujer.com/5558/beneficios-de-tener-un-oso-de-peluche

http://www.huffingtonpost.es/2014/10/04/ventajas-tener-perro_n_5905444.html

¿De qué estan hechos los peluches?

Es cierto y es qué aunque casi todos tengamos un peluche en casa muchos de nosotros nos hemos preguntado algo muy simple: ¿De qué están hechos los peluches?. A simple vista podemos ver que están hechos de algún material que simula a el pelo de un animal. ¿Pero que material es ese?. Bueno hoy les voy a contar de los materiales que son más comúnmente utilizados para la creación de estos singulares muñecos.

El principal material es el poliester como materia prima, el cual es utilizado como la parte de la tela del peluche. El poliester es una tela en su mayoría sintética utilizada para la creación de una inmensa cantidad de artículos como pueden ser chamarras, camisas, playeras, pantalones, pants, shorts, juguetes entre muchisimas cosas más  sin duda también ideal para crear a nuestros amigos los muñecos de peluche. Esta es una tela (el poliester)  es muy comercializada ya que es barata y tiene un peso muy liviano con relación a otras. La empresa más grande de poliester del mundo es de origen Hindú por lo qué casi todas las telas que ves en tu país son importada o asiáticas. Pero bueno dejando un poco de lado las cuestiones de producción esto parece ser  aun muy ambiguo ¿ O no?. Es decir cuando tu vas a una tienda de telas no pides 1 metro de poliester a la chica qué te atenderá sino qué en realidad existe una infinidad de telas por sus nombres que ya se les han dado. Aquí te voy a decir algunos nombres qué se le dan a las clásicas telas de peluche que venden en cualquier tienda de telas de tu país:

  1. Tela de peluche 30/50: Es la tela peludita clásica del peluche sobre la cual hacen la mayoría de los peluches peluditos.
  2. Tela angora: Esta tela es menos peluda y la puedes encontrar en todos aquellos peluches que son menos peludos.
  3. Tela jazmín: Es el tipo de tela comúnmente conocida como la tela de los chinitos o borreguitos. Es una tela de excelente calidad pero relativamente económica.
  4. Tela Polar: Esta también es una tela peluda sin embargo es mas gruesa, generalmente utilizada para dar mas realismo al peluche pero tiene la desventaja que es mas gruesa y cara.
  5. Tela dubetina: Tela de baja calidad y generalmente utilizada para los detalles de los peluches.
  6. Tela Xena: Una tela suave y no es peluda, muy útil para la creación de cojines.

Esta es una lista para mencionarte algunas, sin embargo existen cientos de telas para crear un peluche, recordemos también qué el nombre de la tela depende mucho de su fabricante y marca sin embargo estos han sido algunos nombres por los cuales hemos podido conocer algunas telas pero eso si, también nos hemos dado cuenta que según la tienda el nombre de la tela puede cambiar aun sea la misma, así que para qué no te pierdas en el intento puedes ir con el personal de la tienda y preguntar sobre telas para peluches, sin duda ellos te guiaran hacia ellas.

Oso de peluche fabricado en México con tela Jazmin.

Ahora toca hablar de otra cuestión: el relleno de nuestros amigos los peluches. Bien, para rellenar el peluche existen diversos tipos de materiales como pueden ser el algodón, lana, dielcro o polietileno. En la cuestión del relleno de los peluches existen un sin fin de materiales que se pueden utilizar. Hay quienes incluso utilizan habas y frijolitos para realizar esta acción, en México existe el delcron siliconizado el cual es un relleno que esponja mucho y le da una consistencia linda al muñeco, también existe el delcron en greña que esponja menos pero también es una buena opción.

Ya para construir otros detalles como lo son los ojos es más evidente que el material más común es el plástico. Existen también otros adornos que se pueden coser o pequeños pedazos de papel incrustados. Algunos incluso utiliza foamy (fomi) para simular el cabello ó hay fabricantes que utilizan bordados de imagenes para incrustar dentro de los peluches y darle mayor detalle.

Cabe resaltar que los fabricantes de peluches crean estos muñecos de  tal manera que sean completamente seguros para sus dueños. Por lo que sus extremidades son generalmente redondas para mantener una seguridad para la persona que lo tiene en sus manos, por lo qué un peluche es un juguete demasiado seguro para los niños y adultos ya que es muy blando y no tiene extremidades puntiagudas que puedan lastimar a alguien.

Aunque estos son los materiales más comunes existe una gran diversidad de materiales cientos o miles quizás, por ejemplo existen algunos peluches incluso que son fabricados con materiales reciclados como telas de retaso o los peluches de artistas qué incluso pueden tener partes de animales reales o joyería los cuales llegan a costar miles de dolares ¡Qué genial! ¿No crees?. Bueno sin más espero hayas aprendido un poco sobre la creación de estos muñecos y sin más me despido ¡Te mando abrazo y te deseo un día feliz! ¡Hasta pronto!.

Referencias:

http://www.ehowenespanol.com/propiedades-telas-poliester-sobre_103789/

http://poliesterzei.blogspot.mx/2013/02/produccion-y-consumo-mundial.html

¿Que es un peluche?

La palabra peluche proviene del frances (galicismo) que significa felpa. Algunos lo consideran un juguete de tela relleno de algun material como puede ser: algodon, habas, poliester, frijoles entre otros. El juguete de peluche simula la figura de algun animal, insecto o persona, siendo el más popular el oso de peluche.

Cabe resaltar que en la actualidad existen un gran número de materiales con los cuales se pueden fabricar los peluches todos estos simulando la piel del animal, un buen ejemplo de ello es el  mohair, que es la piel cortada o peinada de una selección de cabellos largos de oveja. Generalmente los materiales más extraños son usados por artistas que no presentan sus modelos al público en general.

Los peluches pueden ser tan variados como la imaginación de su fabricante: Existen  de un sin fin de animales como lo son: perros, gatos, osos, borregos, leones, changos de peluche etc. Tambien algunas muñecas o figuras humanas son consideradas peluches debido a su material.

Peluche con la figura del famoso canario amarillo piolin de los looney tunes.

El peluche más popular sin duda es el oso de peluche que remonta sus origenes inciertos a finales del siglo XIX. Desde el inicio de este tipo de juguete fue el animal más aceptado por los consumidores que quedaron fascinados con este nuevo tipo de juguete. Ya pasando los años y poco a poco, se fue andentrando todo el reino animal en esta industria. Claro no solo los animales ni las muñecas estan allí pues tambien existen peluches de arañas e insectos o los llamados peluches de personajes en donde se simula la figura de los personajes que salen en caricaturas famosas. En la actualidad tambien podemos encontrar peluches de nuestros videojuegos favoritos y un ejemplo muy claro es encontrar en algunas tiendas gorras de mario bros, luigi o minecraft a la venta.

En la actualidad existe al menos un oso de peluche en una casa. Este juguete es aceptado por niños y grandes el cual puede ser usado como un gran amigo, una almohada o un protector.

Referencias:

http://es.wikipedia.org/wiki/Peluche

http://osospeluches.com/articulo/6

http://www.osospeluches.com/blog/historia-de-los-peluches-y-su-origen/

http://es.wikipedia.org/wiki/Osito_de_peluche

Historia de los peluches y su origen

En la actualidad es dificil saber quien inventó el primer oso de peluche, las fuentes que hablan sobre el teman distan de decir quien fue en realidad.

Se habla en 1880, en Alemania, una mujer llamada Margarete Steiff  que comenzó a fabricar animales rellenos; en realidad vendiendolos  como almohadas, pero a los niños les gustó jugar con estos modelos como si fueran jueguetes, fue de allí que comenzo a fabricar nuevos modelos de peluches ya como juguetes. Despues de más de 20 años en 1903 su sobrino Richard Steiff diseñó su primer «oso de peluche» o el primer oso de peluche propiamente dichod, dado que se diferenció de modelos anteriores, por su exterior suave imitando los pelos de un animal; este tipo de textura se consigue empleando una textil que se conseguía de la cabra angora o de seda (hoy de poliéster), llamado en francés «peluche«, lo que explica además el nombre de estos juguetes. La compañía Steiff aún existe en la actualidad.

Otra historia muy aceptada y curiosa sucedió ya en el año de 1903 que nos cuenta que el nombre de teddy bear proviene del nombre del presidente de los estados unidos Theodore Roosevelt el cual rechazo dispararle alguna vez a un oso en una casería. Por lo que un dibujante llamado Berryman creo una tira comica burlandose del presidente. Morris Michtom vio el dibujo que Berryman habia hecho y creó un juguete en forma de cachorro de oso, y lo llamó “Teddy’s Bear”, haciendo referencia al oso que el presidente se negó a matar. Después de pedirle permiso a Roosevelt para su comercialización, Michtom puso el osito el el escaparate de su tienda y se convirtió en un éxito. En 1906, el osito se había vuelto tan popular que un montón de fábricas de juguetes lo estaban produciendo.

Roosevelt abrazando a un oso de peluche.
Roosevelt abrazando a un oso de peluche.

Como puedes ver es dificil saber a ciencia cierta quien creo el primer oso de peluche, sin embargo hoy en dia es uno de los juguetes más populares y tiernos que puede haber.

Referencias:

http://es.wikipedia.org/wiki/Osito_de_peluche

http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=12738

http://elpaisdesiemprejugar.com/2009/12/15/la-historia-los-osos-peluche/